La manometría es una técnica utilizada en medicina para evaluar la función muscular y la presión de los órganos internos del cuerpo. En particular, se usa comúnmente para evaluar la función del esfínter esofágico inferior – LES – en el tracto gastrointestinal.

Durante una manometría, se inserta un pequeño tubo flexible – catéter – a través de la nariz y la boca y se guía hasta el esófago y el estómago. El catéter está equipado con sensores que miden la presión y la actividad muscular en el área esofágica.

La prueba de manometría puede ayudar a diagnosticar trastornos gastrointestinales, como la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), la acalasia y la dismotilidad esofágica. También puede ayudar a evaluar la causa de los síntomas como dificultad para tragar, dolor torácico y acidez estomacal.

Además, la manometría puede ser útil para evaluar la función muscular en otros órganos internos, como la vejiga urinaria y el recto.

En resumen, la manometría es una técnica de diagnóstico importante que ayuda a los médicos a evaluar la función muscular y la presión en los órganos internos del cuerpo. Puede ser una herramienta útil en el diagnóstico y tratamiento de trastornos gastrointestinales y otros problemas de salud relacionados.

En Grupo Lago contamos con PHMETRO y catéteres de un solo uso y reutilizables para realizar manometrías.

Ir al contenido